Saltar al contenido
Terapia psicológica online

¿Por qué elegir un servicio de atención psicológica online?

Romina Geli
Romina Geli |

Podría decirte de los avances que se han hecho sobre este tema, sobre todo después de la pandemia.

Como se ha naturalizado la atención psicológica online para pacientes que no pueden acudir a un consultorio presencial, ya sea por distancia o por la flexibilidad que ofrece esta modalidad. 

Podría decirte que, al no moverte de tu casa, ahorras costos.

O que el hecho de iniciar un proceso con alguien lejano a tu círculo lo hace aún más privado.

Incluso que es muy efectivo en adultos con problemas de movilidad física o emocional. 

Pero todo eso lo puedes saber hablando con la IA o googleando sobre las ventajas de la psicoterapia online. 

Yo te voy a contar sobre mi experiencia de más de 12 años atendiendo online y como me fue llevando por este camino que elegí para mí y para ustedes. 

En el 2014 decidí migrar a Uruguay, y según los parámetros de ese momento, derivé a algunos de mis pacientes, y con otros finalizamos el proceso.

Un tiempo más adelante, me escribe una paciente para preguntar si me animaba a dar sesiones vía Skype, en ese momento.

Dije que sí.

Sobre todo, porque extrañaba ser la psicóloga de esos pacientes.

Ellos compartieron la información de que volví a atender online.

Y así, fuimos creciendo.  

Cuando en 2020 llega la pandemia y la atención psicológica online se normaliza, yo ya llevaba 8 años de ensayos y errores en esta modalidad, de vincularme con ella.

Para quienes sí funciona, funciona muy bien.

Porque tú te haces cargo de tu salud emocional.

Tú retomas el control de tu espacio personal teniendo que buscar el espacio físico y mental para que tu parte de la sesión ocurra.

Como nunca antes en la historia y como de ninguna otra forma, tú puedes ser absolutamente tú, en tu sofá, en tu auto, en tu cama, en tu escritorio, en tu espacio, en tu vida real.

Haces un espacio para dejarme entrar, y eso es valioso. 

Porque en definitiva el trabajo psicológico se debe de llevar a la realidad.

No está en las paredes de un consultorio.

Está en el vínculo con el otro y está en los esfuerzos que haces para generar ese espacio para ti lo que fortalece tu apertura emocional. 

Otra cuestión que se da es que tú te ves.

No es una metáfora, es real. En la cámara te tienes que ver.

Es notable la cantidad de personas que no se ven al espejo o les da miedo verse al espejo, pero en el tratamiento se pueden ver a través de unos ojos que no juzgan.

Lejos de eso, sostienen y acompañan.

El poder que tiene verte a los ojos sin miedo es transformador. 

Yo amo ser psicóloga gestáltica, pero más aún amo la decisión de volverme nómada digital.

Me hace feliz.

Y una psicoterapeuta feliz o en busca de su felicidad, es un mejor apoyo para quienes buscan lo mismo en la vida. 

Sé que, si leíste mis palabras es por algo.

Fritz Pearls, el creador de la psicoterapia Gestalt decía:

“Tus pacientes viven en tu universo. Quién tenga que llegar a ti, llegará. A quien debas ayudar, pedirá tu ayuda”.

Así han sido estos 21 años de trabajo. Si leíste estas palabras, es muy posible que estemos en el mismo universo y que nos haga bien encontrarnos. 

Charlemos, será bueno.

Compartir esta publicación