Evaluación psicológica
De qué se trata, para qué sirve
Primera entrevista, vamos a conocernos.
El proceso conmigo, siendo tu psicóloga, consta de una primera entrevista para conocernos.
Allí yo encuadro tu situación y constato que puedo llevar adelante un tratamiento online contigo, que sea seguro y productivo para ti.
Tu tarea en esta primera entrevista es asegurarte de que te has sentido en confianza.
Debes poder compartir conmigo tu historia, tus pensamientos y emociones sin sentir juzgamiento.
Debes poder sentir empatía hacia lo que me estás compartiendo.
Si esta primera entrevista funciona para ti y para mí, pasamos al proceso de evaluación.
Este es un paso que no se debe saltar.
Me ayuda a conocerte lo más profundo que mi experiencia y herramientas lo hagan posible.
Ayuda a posicionarte en el lugar que es el centro de tu vida.
Segunda entrevista, eres el centro de tu vida.
Tú eres el que controla tu vida.
Desde ti, desde tu cuerpo, pasa tu vida y tus vínculos con los demás, con el trabajo, con el sexo, con la familia, con el dinero.
Habiendo establecido que queremos trabajar juntos, pasamos a la segunda entrevista.
Yo te guiaré para recrear juntos tus vínculos y tu historia a través de la herramienta del árbol genealógico, siendo tú el centro del árbol.
Hablaremos de la gente de quienes vienes, quiénes te han acompañado.
Charlaremos de quiénes están en el futuro, qué pasó con los que ya no están, entre otras cuestiones que pueden surgir en este ejercicio maravilloso de centrarte en tu vida.
Tercera entrevista, un par de tests.
En la tercera entrevista, aplicaremos dos tests psicoproyectivos.
Ambos detectan indicadores emocionales no invasivos, y exploran aspectos profundos de la personalidad y el mundo emocional del evaluado.
Preparación de la evaluación para revisarla juntos.
Toda esta información que surge, que es:
- la narrativa de la primera entrevista
- la historia de tu sistema familiar
- la información brindada por los tests
me ayudarán a diseñar una evaluación de cuál es mi teoría de lo que estas viviendo, y una estrategia de acción para enfrentar tu malestar.
En este punto, te entrego la evaluación en un archivo PDF.
¿Cómo seguimos desde aquí?
Aquí, tú decides si quieres iniciar un proceso psicoterapéutico conmigo, si quieres consultar con otro profesional, o si con la información que tienes es suficiente.
Este proceso no sólo sirve para todo lo que te detallé recién.
Sobre todo, sirve para que tú y yo nos conectemos a un nivel profundo, empezando a trabajar desde un vínculo ya construido.
Porque en psicología no importa la corriente que ejerce el psicólogo.
Importa el vínculo que construimos juntos.
Que puedas ver en mí un lugar seguro, donde puedas ser tú mismo.
Libre, sin juzgamientos, simplemente ser tú.
Si te interesa este proceso, charlemos. Será bueno.
El proceso conmigo, siendo tu psicóloga, consta de una primera entrevista para conocernos.
Allí yo encuadro tu situación y constato que puedo llevar adelante un tratamiento online contigo, que sea seguro y productivo para ti.
Tu tarea en esta primera entrevista es asegurarte de que te has sentido en confianza.
Debes poder compartir conmigo tu historia, tus pensamientos y emociones sin sentir juzgamiento.
Debes poder sentir empatía hacia lo que me estás compartiendo.
Si esta primera entrevista funciona para ti y para mí, pasamos al proceso de evaluación.
Este es un paso que no se debe saltar.
Me ayuda a conocerte lo más profundo que mi experiencia y herramientas lo hagan posible.
Ayuda a posicionarte en el lugar que es el centro de tu vida.
Tú eres el que controla tu vida.
Desde ti, desde tu cuerpo, pasa tu vida y tus vínculos con los demás, con el trabajo, con el sexo, con la familia, con el dinero.
Habiendo establecido que queremos trabajar juntos, pasamos a la segunda entrevista.
Yo te guiaré para recrear juntos tus vínculos y tu historia a través de la herramienta del árbol genealógico, siendo tú el centro del árbol.
Hablaremos de la gente de quienes vienes, quiénes te han acompañado.
Charlaremos de quiénes están en el futuro, qué pasó con los que ya no están, entre otras cuestiones que pueden surgir en este ejercicio maravilloso de centrarte en tu vida.
Luego, en la tercera entrevista, aplicaremos dos tests psicoproyectivos.
Ambos detectan indicadores emocionales no invasivos, y exploran aspectos profundos de la personalidad y el mundo emocional del evaluado.
)%20de%20tama%C3%B1o%20mediano.jpeg?width=512&height=640&name=hola%20(Post%20para%20Instagram%20(45))%20de%20tama%C3%B1o%20mediano.jpeg)
Toda esta información que surge, que es:
- la narrativa de la primera entrevista
- la historia de tu sistema familiar
- la información brindada por los tests
me ayudarán a diseñar una evaluación de cuál es mi teoría de lo que estas viviendo, y una estrategia de acción para enfrentar tu malestar.
En este punto, te entrego la evaluación en un archivo PDF.
Aquí, tú decides si quieres iniciar un proceso psicoterapéutico conmigo, si quieres consultar con otro profesional, o si con la información que tienes es suficiente.
Este proceso no sólo sirve para todo lo que te detallé recién.
Sobre todo, sirve para que tú y yo nos conectemos a un nivel profundo, empezando a trabajar desde un vínculo ya construido.
Porque en psicología no importa la corriente que ejerce el psicólogo.
Importa el vínculo que construimos juntos.
Que puedas ver en mí un lugar seguro, donde puedas ser tú mismo.
Libre, sin juzgamientos, simplemente ser tú.
Si te interesa este proceso, charlemos. Será bueno.